
Paralelamente la solidaridad de Cuba aporta alojamiento y formación a muchos niños y jóvenes
saharauis para que cuando consigan ser un país libre puedan salir adelante por sí mismos. Hay
aproximadamente unos 3.000 saharauis que estudian en Cuba, parten hacia la isla con apenas
catorce o quince años y tras ocho o diez años de estudios vuelven a trabajar a los campamentos de refugiados. Así viven un doble y doloroso exilio, estando lejos de su patria, de sus familias y sus seres queridos.

Con esta aportación en Mujheroes quiero acercar al pueblo saharaui a Cuba y a los saharauis que viven actualmente en Cuba para que puedan sentir el calor de su tierra, y como el mundo les apoya y su causa no queda en el olvido. Al mismo tiempo que mostrar una gran admiración por la mujer saharaui que de tanto he aprendido compartiendo momentos inolvidables con ellas. Muchas gracias.
Más información sobre el proyecto y las artistas que participan: http://mujheroes.wordpress.com/
EXPOSICIÓN MUJHEROES 2010 CUBA:
Del 17 al 28 de septiembre del 2010
en la Casa Museo Oswaldo Guayasamín
Inauguración:
viernes 17 de septiembre a las 5 pm
Performance de Nadia García:
“Flora y Fauna”
Acto de cierre:
martes 28 de septiembre a las 5 pm
Representación de la obra “Vacas” a cargo del
Estudio Teatral Buen Día, con el conversatorio de
Annieye Cárdenas y presentación de la ONG La
Casa Amarilla a cargo de Germán Casetti y
Raquel Debart
Casa Museo Oswaldo Guayasamín
Obrapía 111 entre Oficios y Mercaderes
La Habana vieja, Ciudad de la Habana, Cuba
1 comentario:
Te voy a construir un monumento!!
Publicar un comentario